10 chocolates para The Spirit

Toda una obra maestra del séptimo arte. Una mezcla perfecta de color, vanguardia con los tonos clásicos de los comics de los 40, personajes arquetípicos de la modernidad, efectos visuales a montón, mucha creatividad y un equipo de personas que se curraron tremendo proyecto, hasta los dibujos de los créditos son una pasada. La tengo que volver a ver en ingles, me choca que se traduzcan las pelis.
Es violenta, pero no lo suficiente para desagradarme y eso que yo no tengo muy elevada la resistencia a la violencia, por lo general me aturde. La sangre es plana y de un rojo escandalosamente artificial o de un imperturbable y profundo blanco. Hay tres momentos que perturbaron mi sensibilidad hacia la violencia: la pelea de los puños en el fango, los ojos de un gatito con el cuerpo híper acolchado de grama blanca, tipo algodón, que salieron escurridos hacia el lavabo de una silla de odontólogo y por último la batalla con todas las armas de fuego existentes en este momento en la tierra, ese ruido es súper agresivo.
Las luces y las sombras son perfectas, le dan una textura particular a la película, en la que todo transcurre en una noche con mucha nieve.
La ciudad es The Spirit, The Spirit es la ciudad, o eso es lo que él cree fervientemente desde que no entiende nada. Los monólogos sobre el significado de “la ciudad” son perfectos. Al principio y al final.
Su primer amor lo representa la ambición a lo material, mezclada con lucidez y odio.
El peor enemigo, su padre. Representa al Dios del poder materializado a través de la inmortalidad.
La creatividad es hermosa, en esta ocasión busca conocer los secretos de la inmortalidad.
La creatividad es hermosa, en esta ocasión busca conocer los secretos de la inmortalidad.
Quisiera decir más cosas, pero no quiero contar la película. La experiencia de verla en una pantallota, con un sonido excelente, es única, no entiendo como hay gente que las puede ver en el ordenador. Hay películas que si porque sí, hay que verlas en el cine y el que piense lo contrario que le dé al aspa ahora mismo.(Firma: la que navega sólo en los mares de la piratería musical)
Y bueno, la imagen de este post es en honor a los chicos guapos de la peli, que sólo es éste, el protagonista, el resto del dinero se fue en Samuel L. Jackson(Sam, no te me ofendas, pero eres como mi abuelito) y un montón de chicas guapísimas de la gran pantalla. Bueno Frank, de pana y todo, si puedes mete aunque sea de camarero a Edward Norton en tú próxima peli, a mi me parece un súper buen actor y además es guapísimo.
Firma
Caramelo,
La Manager (ad honorem) de Edward Norton
Firma
Caramelo,
La Manager (ad honorem) de Edward Norton
Comentarios
Carlos
Portugal