Calle 13. Los de Atrás vienen conmigo

“…en el mundo hay decisiones divididas, entradas, salidas, debuts, despedidas…”
“…hay mentalidades horizontales, verticales y diagonales…”
“…Es muy fácil ser esclavo de la industria navegando a favor de la marea…”
“…Me he pasado toda la vida mezclando cemento para mantener a los gringos contentos…”
“…yo no lucho por un terreno pavimentado, ni por metro cuadrado, ni por un sueño dorado…”
“…mi música no es pa’ las discotecas, mi música es pa’ sembrar una semilla en un par de cabezas huecas…”
“…Tú eres un producto enlatado encima de un anaquel…”
“…esto es una fiesta de locos (Bis x 3), pero yo soy el único que no esta loco…”
“…el hombre bueno no teme a la oscuridad…”
“…si te perdiste hermano, encuéntrate aquí mismo…”
“…POR TI YO HAGO LO QUE SEA, PELEO CONTRA 300 NINJAS EN Korea,… y cruzo la cordillera de los andes en patines…”
“…es que mi mente es flexible, como gimnasta rusa…”
“…tú imaginación vuela como dirigible…”
Ya había asimilado al reggaetón como un género divertido para bailar con un poco de alcohol en el cerebro. Pero la verdad nunca pensé en sentarme a escuchar un disco completo de un grupo puertoriqueño que surgió en la onda del reggaetón.
No se si será un choque generacional, moral, de valores, que se yo, pero las letras desde mi lógica siempre suenan a vulgaridad. Y es que el reggaetón en sí mismo es mucho de exacerbación del placer. Desde que trato de no tener etiquetas en el cerebro he aprendido a escuchar los mensajes que me envían y me llego, “estoy pegada con el último disco de calle 13”, proveniente de una fuente respetada por mí, le dije:
- ¿Lo tienes en el ordenador?
- Si, claro. ¿Te lo descargo en el Ipod?. Pero, ¡se te va a borrar todo lo que tienes!
- ¿¡Quéeeeee!!!!No, yo te traigo un CD mañana
Y asi fue como Calle 13 me enseño a respetar el reggaetón. Escuche el disco en el metro y me di la oportunidad de escuchar las letras. Fue un momento de iluminación sociológica. Los panas viajan, conocen, se mezclan y han creado una fusión de ritmos super interesantes en este disco y las letras, bua, tienen de todo, incluyendo vulgaridades. Aquí les dejo algunas de mis favoritas:
- Los de atrás vienen conmigo: la canción mezcla tambores de la costa, redoblantes y un coro de fondo oscuro, tiene mucha fuerza y además menciona a barrios de toda América Latina, incluyendo al 23 de enero y Pintosalinas en Caracas.
- Que lloren: Es musiquita de circo con el chucuchu chucuchu chucuchu característico del reggaetón.
- No hay nadie como tú: La intro es Desorden Público, más fino!!!…un ska reggae pegajoso…Y al final hay una guitarra que me recuerda a Tarantino.
- La Perla con Rubén Blades.
- Efecto Movimiento: 80’s total. TOCA, TOCA- TOCA, TOCA
- La fiesta de los locos: Salieron los payasos del circo, la musiquita es cirquense total, super divertida…
- Bienvenidos a mi mundo: Al final esta canción tiene un arreglo electro ochenteno finísimo
- Los de atrás vienen conmigo: la canción mezcla tambores de la costa, redoblantes y un coro de fondo oscuro, tiene mucha fuerza y además menciona a barrios de toda América Latina, incluyendo al 23 de enero y Pintosalinas en Caracas.
- Que lloren: Es musiquita de circo con el chucuchu chucuchu chucuchu característico del reggaetón.
- No hay nadie como tú: La intro es Desorden Público, más fino!!!…un ska reggae pegajoso…Y al final hay una guitarra que me recuerda a Tarantino.
- La Perla con Rubén Blades.
- Efecto Movimiento: 80’s total. TOCA, TOCA- TOCA, TOCA
- La fiesta de los locos: Salieron los payasos del circo, la musiquita es cirquense total, super divertida…
- Bienvenidos a mi mundo: Al final esta canción tiene un arreglo electro ochenteno finísimo
Comentarios