La Ola/ Die Welle

P.D.2: si quieres leer de to y de na, sigue leyendo...
No acostumbro a realizar recomendaciones cinematográficas porque entiendo que los gustos y disgustos son muy subjetivos y el crear excesivas expectativas sobre algo suele ser contradictorio y frustrante en algunas personas.
En fin, que no se tomen esto como una recomendación, simplemente es un comentario largo de lo que para mí fue una experiencia y una lección muy didáctica sobre la autocracia. La película es lúcida, sencilla, envolvente, clara y convincente. La estrenaron aquí en España en noviembre del 2008, pero la vi hace poco en el Festival de Cinema Jove acá en Valencia, lo mejor de todo es que la vi gratis.
Tampoco piensen que es una joya cinematográfica de los panitas alemanes, creo que es un anillo más para el dedo en la onda auto reflexiva en la que andan y que abren los ojos a otras culturas como la venezolana que está viviendo con retraso una muy mala experiencia bajo este mismo telón de fondo, pero claro en nuestro propio y particular discurso chaborro.
La película tiene pocos pero potentes ingredientes que dejan un sabor fuerte en la boca y en la memoria. Es como cuando estás muy acalorado y te tomas un frio y poderoso papelón con limón, al final dices, Wofff!!!!!, qué bueno!!!!! Y sólo es agua, papelón y limón.
En la Ola uno de esos potentes ingredientes es la claridad con la que están dibujados los personajes y sus discursos; cada uno es una personalidad perfectamente delineada donde una idea clara y un guión sencillo los articula para dar un lúcido mensaje.
Ya sé que me enrollo y no digo nada, es la mayor virtud y el peor de los defectos de los de mi especie. Si me gustasen las mentiras creo que podría ser una politiquera perfecta. Quien me ve, con mi barriga de casi 7 meses dando mítines en los barrios y prometiendo villas, castillos, viajes a la luna, paseos al Neverland Ranch planetario de Michael Jackson. Pero bueno, andaba perdida y me toco coger número en la cola de los valores y ya no he podido deshacerme de ellos. Y lo que me queda es hablar pistoladas de películas que me gustan.
En fin, que la peli trata de un profesor “open mind” de instituto quien fue ocupa en Londres y aún escucha en su coche a Los Ramones y quiere abrir el proyecto semanal de Anarquia, pero por circunstancias termina muy a su pesar con el temario de Autocracia, para hacer la clase más creativa, dinámica y didáctica va estructurando en la marcha un ejercicio práctico al estilo “investigación acción participativa” que se le escapa un poco de las manos.
Si pueden mírenla y si ya la miraron espero comentarios.
En fin, que la peli trata de un profesor “open mind” de instituto quien fue ocupa en Londres y aún escucha en su coche a Los Ramones y quiere abrir el proyecto semanal de Anarquia, pero por circunstancias termina muy a su pesar con el temario de Autocracia, para hacer la clase más creativa, dinámica y didáctica va estructurando en la marcha un ejercicio práctico al estilo “investigación acción participativa” que se le escapa un poco de las manos.
Si pueden mírenla y si ya la miraron espero comentarios.
Comentarios