Pacha sortea tetas

Alucinante. Hoy he leído una noticia en el periódico gratuito 20 minutos y aún estoy fría con la perversa hipocresía que nos embarga y embriaga. El titular dice, “Una discoteca sortea una operación de pecho”, la discoteca es Pacha Valencia y la fiesta se llama Pretty Woman (el nombre de la fiesta tampoco puede presumir de mucha creatividad, pero bueno). Acompañada por supuesto, de un cartel, que me recordó al de la película Diario de una Ninfómana.
Aunque el nombre y el cartel no es de lo más creativo que he visto últimamente, la idea me parece genial. Súper original y elocuente con la realidad de los gustos de nuestra sociedad de consumo. Cuando estas inmerso en el mundillo de la cultura y el ocio, todos los especialistas siempre machacan ideas fijas para conseguir el éxito en las actividades de gestión: originalidad, elementos de diferenciación, atención a las prácticas y gustos del territorio donde te encuentras y que la calidad/precio éste inmerso en todos los ámbitos del proyecto.
El pan nuestro de cada día es repetir hasta el cansancio que estamos en crisis y esto repercute directamente en las actividades de ocio y como hay mucha oferta y “poca” demanda, los empresarios deben ponerse creativos y sacar cartas debajo de la manga. Las estadísticas son reales y más en países del primer mundo, donde todo es registrado y controlado, el diario apunta “Según la Sociedad Española de Cirugía, el año pasado entre 350.000 y 400.000 personas se sometieron a una intervención de cirugía estética en España”
Ante la novedad y vanguardia de la iniciativa han saltado como locos todas las instituciones vinculadas al tema, aquí les dejo algunas:
“el portavoz de la Sociedad Española de Cirugía Estética, Plástica y Reconstructiva en Valencia, Salvador Rodríguez-Camps, la iniciativa "frivoliza con la salud", además de ser "inaceptable e inadmisible".
“el portavoz de la Sociedad Española de Cirugía Estética, Plástica y Reconstructiva en Valencia, Salvador Rodríguez-Camps, la iniciativa "frivoliza con la salud", además de ser "inaceptable e inadmisible".
Me gustaría preguntarle al Sr. Salvador, ¿Cuántas de las operaciones realizadas en Valencia son por malformaciones y cuantas por capricho frívolo? ¿Le gustaría al Sr. Salvador que se emitiera desde el Estado una normativa para controlar la compulsividad frívola de las mujeres y hombres, y no les permitiese someterse libremente a una intervención para transformarse los pechos, glúteos, labios, papada, cejas?¿Dónde está el manifiesto de los limites éticos de los cirujanos plásticos para considerar si una operación voluntaria es aceptable y admisible?
Continuando con las pronunciaciones, “la portavoz de la unión de consumidores ha dicho al respecto “poco ética”.
Continuando con las pronunciaciones, “la portavoz de la unión de consumidores ha dicho al respecto “poco ética”.
La directora de la Dirección general de la mujer de la Generalitat valenciana ha dicho, “degrada a la mujer y promociona la estética frente a otros valores. Estudiaremos medidas legales para impedirlo.”
Creo que hay muchas otras cosas que degradan más a la mujer; como las 34 que han perdido la vida este año por violencia de sus parejas, tener el mismo trabajo que un hombre y ganar menos dinero, ser víctima de trafico para la prostitución. Ante esto y otras cosas soy optimista, porque se que todos están preocupados y espero que ocupados resolviendo estas situaciones.
Pero dar sermones a estas alturas del siglo XXI porque un empresario es creativo y quiere ganar dinero con una fiesta y además le va a dar un regalo con el que “muchas” sueñan, me parece un poco retrogrado, la atención debería estar puesta en dar seguimiento de quien, dónde y cómo se va hacer esta intervención, para garantizar la salud de la afortunada, pero más allá de eso los argumentos me parecen insostenibles.
Pero dar sermones a estas alturas del siglo XXI porque un empresario es creativo y quiere ganar dinero con una fiesta y además le va a dar un regalo con el que “muchas” sueñan, me parece un poco retrogrado, la atención debería estar puesta en dar seguimiento de quien, dónde y cómo se va hacer esta intervención, para garantizar la salud de la afortunada, pero más allá de eso los argumentos me parecen insostenibles.
Las instituciones están devaluadas desde la mirada de los jóvenes. Los referentes son impuestos sutilmente desde la lógica del mercado y los padres y la escuela desde hace algún tiempo se encuentran en una lucha constante por recuperar su papel como los garantes de valores de la sociedad. En este marco ¿Qué sentido tiene vetar una iniciativa cuando todo el sistema gira en torno a la frivolidad?
Comentarios
Cuando vi el titulo del post pense que ibas a criticar la idea. Al leer veo que estas clara en la vida y sabes a donde apuntar las armas intelectuales.
Para tu archivo: hace 1 agno o 2, creo, la primera dama de Nueva Esparta, la esposa del gobernador, bien a tono con los ideales de la "revolucion" planteo la posibilidad de la mision "sin tetas no hay paraiso". La idea: dar cirugias plasticas a las desposeidas. Porque de eso se trata esa revolucion no? Ahora el mercado es de todos.
(Claro que puedes escribirme por email! Me gustaria mucho leer tu trabajo. Ah! y puse un poema en tono emo en el blog. Espero tus comentarios. Besos!)
me causa mucha risa lo de las mujeres inteligentes y las tetas chiquitas, que grande es tú amigo,ahora bien, considerando que en Europa la operación es mucho mas costosa que en Venezuela, no todas las chicas fashion de tetas chiquitas con o sin inteligencia pueden tener acceso a esta intervención quirurgica, ya que como comprenderas es muy poca la gente que tiene seguro de salud privado y que ademas se dejen meter el chanchullo de los cirujanos plasticos con sus informes macabros.
Pero en fin, creo que al final la fiesta se cancelo por parte de la autoridad politica de esta comunidad autonoma (PP=conservadores) y al final nadie pudo ir a la fiesta