El power del pop


 
Hace dos semanas comencé a correr. Y el primer día decidí descargar en mi móvil la emisora de radio las 40 principales. ¿Por qué descargue esa emisora? Pues porque aún no tengo música en mi teléfono nuevo y la pantalla del ordenador donde esta la música se fundió. 

Era la excusa perfecta para que una sedentaria como yo se quedara tranquilita en su casa, ¡Cómo iba a salir a correr sin música! Imposible, eso no es permitido en los tiempos que corren. Yo sólo he visto dos tipos de personas en la ruta: los que corren con música y los que caminan en grupo hablando.

En fin, mi panza y mis regordetes brazos reflejados en el espejo desmotivador de mi baño no me permitieron quedarme en casa, me empujaron a buscar alternativas musicales y en el appword de Blackberry no hay muchas alternativas “alternativas” de emisoras de radio, así que pensé: ¡pues nada chica, escuchas las 40 principales y así te enteras de lo que escucha el 80% de la población, no pasa nada!

A dos semanas de la acción le comento a mi chico: esa emisora de radio es una mierdaaaaaa, no la soportooooo, tenemos que hacer algo rápido para recuperar la música del ordenador, no aguanto más. En esa emisora puedo distinguir dos tipos de canciones: las pangolas (en ingles y castellano) y las punch punch punch; la verdad es que hay muchas que son pegajosas, pero al escuchar tres canciones pegajosas seguidas hasta el más dulcero se empalaga.

En fin, hoy viernes fuimos Maurizio y yo a buscar al papi a su trabajo, y de camino a casa, mi marido enganchado con el último disco de Bloc Party pone una canción en el repro del coche. Maurizio comienza a chillar: esa noooooo, esa nooooooo….¿qué quieres Maurizio? Le pregunté. Y dice: Danza Kuduro. Hijo esa canción no la tenemos aquí en el coche, vamos a ver que encontramos en la radio, comenzamos a buscar mientras el coordinador iba diciendo: esa no, esa no, y nosotros cambiando hasta que escuchó la canción más escuchada en el mundo mundial: Gangnam Style y dijo, esaaaaaaaa!!!!! Y me pregunto: ¿Cómo puede ser posible que le guste esa canción si es la segunda vez en la vida que yo la escucho? Y quizás sea la primera vez que él la escucha!!!! Es de esas canciones que te hacen bailar, quieras o no, les ponen una especie de brujería sonora para que le guste a todo el mundo y no lo puedas evitar, yo lo se, juegan con nuestro inconsciente, y manipulan nuestras vibraciones energéticas para conseguir que 759301899 personas vean el video en Internet. Es que eso no es normal, así como tampoco es normal que yo no lo haya visto hasta que mi hijo no se quedó enganchado con la canción, ¿En qué emisora de radio? En las 40 Principales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Limpieza Macrobiótica- Día 1

560 calorias

Una cena para doce