Historia de un detalle

Entendiendo un detalle como muestra de agradecimiento por la inversión de tiempo, dedicación e inserción en los cuadrados mundos de la academia, decidí emprender la búsqueda de un detalle para mi guía en la tesina.
El detalle debía ser comprendido como algo simbólico, sumamente económico y representar algo más que una muestra de despilfarro económico.
En fin, que las primeras ideas de detalle fueron: un mouse pack con la impresión de alguna obra de arte contemporáneo chula (a razón de que mi tesina va del arte contemporáneo), una taza con la misma idea de la imagen, una cajita de incienso. Lo del mouse pack no fluyo, compre uno en los chinos a un (1) euro que olia a gasolina y mi marido que era quien lo iba a imprimir gratis en su trabajo casi me mata. "Esto no sirve, cómo se te ocurre, bla,bla, bla". ¡Y cómo iba a saber que eso no servía y que olia a gasolina!, si estaba cerrado. Para variar, estafa en los chinos.
Lo de la taza era mucho dinero y además se rompe.
La cajita de incienso la tenía en casa, pero me parecía muy poca cosa, además ¿si no le gustaba el incienso?, estaba casi en cero y tampoco tenia mucho tiempo para dedicar en pensar en el detalle.
Hasta que en el perfil de facebook de un ex-profesor-novio platónico encontré una señal y zasssss, la cogí de inmediato. "Es lo mejor que he leido en años", decía el chico. Se trataba del libro de cuentos de Roberto Bolaños, "Putas Asesinas".
Busque información en internet y tenía muy buenos comentarios, además que el autor es latinoamericano y vivió en España, cuestión que también me parece interesante a destacar en mi detalle. Así que me fui a la librería y lo compre, porque además era un precio sumamente accesible.
Le pregunte a mi hermanita, si sabia algo de Bolaños, la cual es un buen referente para mi y además de que su novio es chileno, igual que el autor, razón por la cual entendí que debía conocerlo. Y su respuesta fue: uuummmmm, yo sólo he leído "Los detectives salvajes", pero ese escritor es de culto entre los "intensos" así que supongo que ese libro debe ser bueno también.
Ya casi me había olvidado de la tribu urbana a la cual muchos decían que pertenecía "Los Intensos", aún recuerdo cuando un amigo me lo dijo en Tierra de Nadie en la UCV: "es que uds. (refiriéndose a mi mejor amiga y a mi) son así como intensitas".
Así que el comentario de mi hermana me dio risa y trajo muchos recuerdos de una época que marco lo que soy hoy.
He leído varios cuentos del libro para tener una idea de que va el autor, y ahora tengo miedo, no se si es demasiado friki para mi guía. La verdad es que es intenso, pero me gusta mucho.
Comentarios