Una Ritidectomía


¿Una qué? Si, soy una ignorante. No se que es una ritidectomía. Al leer el reto tuve que buscarlo en el santo google de la divina providencia. Al encontrarlo, flipe en colores. Una ritidectomía es la intervención quirurgica de la cirugía plástica en la cual se estira la piel. Cuando le dí click al google imágenes, casi vomito.
Para mi todo lo que tiene que ver con sangre, piel, víceras, animales que piensan y que no piensan, pero que al final todos sentimos, es grotesco, muy primitivo. Admiro a los carniceros y a los cirujanos, respeto mucho su trabajo, y no me siento capaz de llevar una tarea así en mi vida.
El tema de la cirugía plástica fascina desde el ámbito socio-antropológico. Lentamente nos estamos convirtiendo en una versión mitificada por nosotros mismos de nosotros mismos. La sociedad global de consumo nos ha llevado por este camino de la exacerbación y mitificación de la belleza perfecta, a partir de cualquier medio a nuestro alcance. El hedonismo de la cirugía plástica llega tan lejos que puede convertirse en la temática de una artista tan importante en el mundo del arte contemporáneo como Orlan.
¿Qué es la cirugía plástica? ¿Para que hacer una intervención quirurgica con fines estéticos? ¿Por que la sociedad actual es tan hedonista?
Creo que una cirugía plástica con fines terapéuticos para reconstruir el cuerpo o partes de él, es una bendición de la ciencia, pero entrar a quirófano para estirarte la piel que se ha ido cayendo por efecto de la gravedad, de los años y de la experiencia acumulada, es una respetable tontería, no lo comprendo, pero ya se que soy un poco extraterrestre, no voy con el espíritu de mi tiempo. Creo firmemente en el cuerpo como vehículo donde canalizamos nuestras acciones, pero no creo que el cuerpo sea el fin ultimo de nuestras acciones. Si bien es cierto que debemos conservarlo de la mejor manera posible, para estar en equilibrio y armonía con nuestra mente y nuestro ser, supongo que con la alimentación y hábitos adecuados, mas un poco de ejercicio, es suficiente para hacerlo feliz.
Sin embargo nuestro Ego, dice: no señor, ¡Vamos a quitarnos esas arrugas, Ya!, para nuestro Ego hedonista es difícil vivir en un cofre mallugado y ver alrededor que cofres de la misma edad están mejor, aunque se note que es chapa y pintura nueva y que nunca quedara como cuando era nuevo, pero da igual, hay que aparentar, ¿Por qué aparentar? ¿Sera que no somos lo suficientemente maduros para aceptarnos con arrugas y canas incluidas?¿Nos falta llenar nuestro espiritu con acciones que realmente nos hagan feliz más allá de llenar a nuestro Ego cuando escucha cosas como: ¡Que bellas te quedaron las tetas, muy naturales! ¡Con esa ritidectomía te quitaste 20 años!
La sociedad de consumo nos ha hecho muy visuales, somos felices por lo que miramos, necesitamos tener cosas para que nos miren. Es difícil no caer en la trampa, pero se puede vivir al margen con conciencia, vivir al margen sin conciencia, sólo genera sufrimiento

Comentarios

Entradas populares de este blog

Limpieza Macrobiótica- Día 1

560 calorias

Una cena para doce